Las Malvinas son argentinas, por razones históricas, geográficas y por razones jurídicas de derecho internacional. Lobos tiene una página en su historia escrita con Sangre. Cuando el 2 de abril de 1982 la República Argentina recuperó jubilosamente los territorios australes de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwichs del Sur, poniendo fin a 149 años de usurpación, nuestra ciudad no estuvo ausente: 4 de ellos lucharon hasta perder la vida como habían jurado, no solo por recuperar nuestro territorio sino por acabar con el último vestigio colonial que ofende nuestra bandera. Estos 4 mártires que tiene Lobos en la historia argentina son:
AZCARATE, SERGIO OMAR
Nació el 11 de agosto de 1962 en la ya desaparecida clínica de Rasquetti ubicada en calle Moreno al 400, su familia esta compuesta por su padre OMÁR, su madre HAYDEE DEL CARMEN DÍAZ, sus hermanos MARCELO FABIÁN y SILVINA ALEJANDRA VIVIANA.
Residía en la calle Berro 656. Cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 11 y el secundario en el Colegio Nacional, trabajó como empleado administrativo en el taller de Coco Pueblas y en el Desarmadero Lobos propiedad de su padre en sociedad con el Sr. Ferdinando Menestrina.
Fue incorporado a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio el 17 de marzo de 1981 en el Regimiento de Infantería Mecanizado N° 6 «Gral. Viamonte» de Mercedes Pcia. de Bs. As. siendo jefe del mismo el Teniente Coronel Jorge Halperin, cumpliendo servicios en la Compañía Comando «Rio de las Piedras».
Fue dado de baja en el mes de diciembre de 1981 y reincorporado el 6 de abril de 1982, marchó a Malvinas el día 12 de abril desde el aeropuerto de el Palomar como apuntador de mortero, llegando el día martes 13 al aeropuerto Malvinas fue destinado con su grupo a cargo del Cabo José Duarte en la zona de Monte Williams.
BORDON, JORGE LUIS
Nació el 19 de octubre de 1962 en el Hospital de Lobos ubicado en calle Dr. Mastropietro, su familia esta compuesta por su padre ANGEL JORGE , su madre MARIA DEL CARMEN MOLINA, sus hermanos MIRTA GLADYS, CARLOS ALBERTO, GRACIELA MABEL, ANGEL JAVIER y ROSA MICAELA.
Residía en la calle Constituciòn casi Necochea. Cursó sus estudios primarios en las Esuelas N° 6 y 501, trabajó como empleado en la Estancia de Merlini.
Fue incorporado a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio el 17 de marzo de 1981 en el Regimiento de Infanteria Mecanizado Nº 6 «Gral. Viamonte» de Mercedes Pcia. de Bs. As. siendo jefe del mismo el Teniente Coronel Jorge Halperin, cumpliendo servicios en la Compañia «B» Peribebuy, marchó a Malvinas el día 12 de abril como apuntador de Fal con esta misma Compañía a cargo del Jefe de Operaciones Mayor Oscar Ramón Jaimet, llegando el día martes 13 al aeropuerto Malvinas fue destinado con su compañía al mando del Teniente 1° Raúl Daniel Abella en la zona del cerro Dos Hermanas, distante unos 10 km. al oeste de Puerto Argentino para detener el avance enemigo hacia esta capital.
Nació el 22 de junio de 1962 en la ciudad de Bolívar, su familia esta compuesta por su padre HORACIO DAMASO, su madre NELIDA ESTER MONTOYA, sus hermanos LILIANA ESTER, MARCELA FABIANA, ANDREA SUSANA, ANALIA VERONICA, NELIDA VANESA, MARIA JULIETA Y JUAN PABLO.
Residía en la calle Arévalo 556. Cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 1 y el secundario en los Colegios Nacional e Industrial, trabajó como empleado en la colocación de antenas, fue incorporado a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio el 17 de marzo de 1981 en el Regimiento de Infanteria Mecanizado Nº 6 «Gral. Viamonte» de Mercedes Pcia. de Bs. As. siendo jefe del mismo el Teniente Coronel Jorge Halperin, cumpliendo servicios en la Compañía «B» Peribebuy, marchó a Malvinas como apuntador de Fal con esta misma compañía el día 12 de abril desde el aeropuerto El Palomar a cargo del Jefe de Operaciones Mayor Oscar Ramón Jaimet, llegando el día martes 13 al aeropuerto Malvinas fue destinado con su Compañía al mando del Teniente 1° Raúl Daniel Abella al cerro Dos Hermanas, distante unos 10 km. al oeste de Puerto Argentino para detener el avance enemigo hacia esta Capital.
Nació el 26 de noviembre de 1962 en Coronel Pringles, su familia esta compuesta por su padre HORACIO, su madre NELIDA ALFARO, sus hermanos NELIDA MARIA, HORACIO LUIS, MARIA EVA, MIRTA SUSANA, JOSE, NELIDA INES, MONICA BEATRIZ, ROSA ELENA. Residía en la calle Angueira s/n. Cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 1, trabajó en el campo Las Marías del Sr. Saúl Bruno ubicado en el Ctel. 4° Arévalo.
Fue incorporado a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio el 17 de marzo de 1981 en el Regimiento de Infantería Mecanizado nº 6 «Gral. Viamonte» Pcia. de BS. AS. siendo jefe del mismo el Teniente Coronel Jorge Halperin, cumpliendo servicios en la Compañía A «Salta», marchó a Malvinas el día 12 de abril desde el aeropuerto El Palomar como apuntador de Fal, con la Compañía B «Peribebuy» a cargo del Jefe de Operaciones Mayor Oscar Ramón Jaimet, llegando el día martes 13 al aeropuerto Malvinas, fue destinado con su Compañía al mando del Teniente 1° Raúl Daniel Abella al cerro Dos Hermanas, distante unos 10 km. al oeste de Puerto Argentino para detener el avance enemigo hacia esta capital.
Quienes logramos volver luchamos día a día por mantener vivo el recuerdo y la memoria por nuestros compañeros caídos, siempre sostendremos que Héroes son los que quedaron, que a ellos hay que rendirle los Homenajes. «nosotros solo queremos preservar una parte de la historia a través de las obras y contar la verdad de los hechos de ésta epopeya a través de nuestros propios testimonios».